4 ideas para tu evento de fin de año
Un evento de fin de año empresarial no es una fiesta común, es una oportunidad para que las compañías motiven, reconozcan y conecten con sus equipos de trabajo. Las fiestas de fin de año crean una atmósfera de camaradería y empatía donde las personas se sientan más abiertas a compartir, las organizaciones deben aprovechar este entorno para permear su cultura.
“Celebraré la Navidad de todo corazón y procuraré hacer lo mismo durante todo el año. Viviré en el pasado, en el presente y en el futuro”. Cuento de Navidad de Charles Dickens.
La era de los eventos de fin de año presenciales en restaurantes o salones ha evolucionado en los últimos dos años, las empresas necesitan migrar sus celebraciones a un modelo remoto. La pregunta del millón para las empresas es: ¿Cómo crear un festejo impactante y significativo sin poder
En DAR te damos cuatro ideas para que tu celebración remota sea relevante y emotiva.
Narra tu año
Celebrar el fin de año es recordar, materializar y visualizar. Es importante que crees una narrativa a partir de lo ocurrido en el año laboral, y a partir de estas experiencias conectes con tu equipo:
- Lo pasado: reconoce los logros de tu equipo (qué consiguieron, cuánto crecieron y cómo lo lograron). Narrar el pasado es una forma de reactivar su motivación y revivir su pasión por el trabajo hecho.
- Lo presente: festeja el aquí y el ahora, ayuda a que tu equipo disfrute y entienda la relevancia de su papel en la empresa en la actualidad. Narrar el presente es vital para que tu equipo valore su lugar en la organización.
- Lo futuro: crea una visión positiva de lo viene en la empresa, haz que tu equipo se vea como una pieza clave para consecución de objetivos. Narrar el futuro es una forma de crear un entorno de posibilidades y nuevas metas.
Ritualiza
Un evento de fin de año presencial están llenas de rituales: intercambios, brindis, discursos, etc. Estos rituales ayudan a crear un sentido de pertenencia y una especie de atmósfera de integración.
Aunque tu celebración sea remota, no olvides crear y reforzar estos pequeños/grandes rituales:
- Códigos de vestimenta.
- Regalos alineados a la identidad corporativa.
- Discursos de las y los líderes de la organización.
- Dinámicas establecidas.
Crea un concepto
Desarrollar un concepto alrededor de tu celebración es una gran forma de hacerla memorable. Sin importar si tu festejo es presencial o remoto, tu equipo de trabajo debe sentir que no está asistiendo a una reunión habitual.
La pandemia ha traído consigo un exceso de reuniones virtuales, tu celebración de fin de año no debe ser una junta de Zoom más, debe tener símbolos y significados que la desmarquen de una sesión normal.
Ya sea que crees una celebración ambientada en los años cincuenta, un fin de año en casino o un festejo inspirado en una película navideña (Mi Pobre Angelito), haz que tu festejo no se pierda en el olvido.
Aprovecha la tecnología
Las plataformas de reuniones virtuales nos permiten crear experiencias interactivas que serían muy difíciles o costosas recrear en un salón o restaurante, ¡aprovéchalas!
Crea fondos navideños virtuales, organiza una noche de cine navideño, haz una cabina de fotos virtual y utiliza filtros divertidos, etc. Tampoco dejes de lado los famosos intercambios navideños y organiza uno a través de plataformas de e-commerce.
Aprovechar la tecnología al máximo te puede ayudar a simular experiencias que teníamos en los festejos presenciales.
¿Te gustaría organizar una celebración de fin de año relevante, emotiva y alineada a los objetivos de tu cultura organizacional?
En DAR te ayudamos a lograrlo, conoce nuestro servicio de eventos de fin de año, contáctanos y te platicaremos todo lo que necesitas saber:
Daniela Blank
INVI – DAR