4 preguntas que debes hacer antes de regresar a la oficina
Estamos cumpliendo dos años de pandemia y la mayoría de las empresas se están haciendo las mismas preguntas: ¿Debemos regresar a la oficina, implementar el home office en su totalidad o adoptar un modelo híbrido?
Antes de tomar cualquier decisión, los líderes de las organizaciones deben enfocarse en el recurso más importante de sus empresas: las personas.
En su libro Remote Work Revolution, Tsedal Neeley afirma que los acuerdos con los miembros de la organización son esenciales en la implementación de cualquier modelo: “Los equipos pueden estar en desacuerdo sobre el cómo, eso es parte del proceso dinámico del trabajo en equipo, pero antes de que ese proceso pueda comenzar, los equipos deben construir una comprensión compartida de la meta o el qué”.
En esta lógica, es esencial que las organizaciones se comuniquen y conozcan las opiniones de sus equipos de trabajo, por esta razón, en este blog te traemos 4 preguntas que debes hacerle a tu equipo entes de regresar a las oficinas o establecer un modelo híbrido.
Pregunta 1: ¿Qué modelo prefiere tu equipo?
Parece una pregunta lógica, pero existen muchas empresas que no consideran a sus equipos para tomar este tipo de decisiones. La escucha activa es esencial para que las personas de tu equipo se sientan parte de la decisión y sea mucho más sencillo su proceso de aceptación para el modelo que finalmente se defina entre todos.
Sin duda, esta decisión te obligará a mediar y negociar con muchas personas y sabemos que esta tarea puede ser desafiante, sin embargo, al incluir a tu equipo ganarás en cohesión y motivación.
Pregunta 2: ¿Tienes lo que se necesita para trabajar remotamente?
Cuando la emergencia sanitaria nos sorprendió, no tuvimos tiempo para crear una estrategia de migración hacia el trabajo remoto, todo era nuevo y las empresas no tenían la certeza de que el modelo de home office iba funcionar, cuáles iban a ser los retos y/o problemas que se iban a suscitar.
Dos años después, tenemos el tiempo y la información necesaria para conocer cuáles han sido los principales desafíos del trabajo remoto. En esta lógica, es esencial que antes de regresar a las oficinas o quedarte en remoto preguntes a tus equipos si tienen lo necesario para trabajar desde casa:
- ¿Tienes el equipo necesario para hacer tu trabajo desde casa?
- ¿Cuentas con espacios habilitados para desempeñar tus las labores?
- ¿Tienes la estructura tecnológica adecuada?
- ¿Requieres espacios distintos para mejorar tu concentración/creatividad?
Estas simples preguntas te dará visibilidad de qué tan funcional es el trabajo desde casa para tus equipos.
Pregunta 3: ¿Cómo es la comunicación remota de la empresa?
Una de los procesos que más evolucionaron durante la pandemia fueron las comunicaciones. Debes preguntarte si las juntas 100% remotas le dan a tu organización todo lo que necesitan:
- ¿Son funcionales?
- ¿Se cumplen los objetivos?
- ¿Impulsan la colaboración y la creatividad?
Regresando a Remote Work Revolution, Neeley menciona a propósito de las reuniones virtuales: “Para los trabajadores remotos, la cohesión del equipo depende de dos factores interrelacionados: la frecuencia de las interacciones con otros miembros del equipo y la calidad de las relaciones que forman estas interacciones”.
En este sentido, es muy importante que conozcamos si se requieren reuniones presenciales para consolidar objetivos comunicativos de la empresa.
Pregunta 4: ¿Existen límites de trabajo definidos?
Otro de los grandes desafíos que se han dado durante estos dos años de pandemia son los horarios de trabajo. Muchas organizaciones han caído en malas prácticas de gestión de tiempo, al estar trabajando desde casa, muchas empresas han borrado los horarios fijos al pensar que las personas deben estar disponibles las 24 horas del día.
Estas prácticas han generado el aumento del estrés laboral y el burnout y por ende, la desmotivación laboral.
Antes de regresar a la oficina o definir el modelo que vas a seguir en tu organización, es primordial que definas los límites y alcances de las políticas de trabajo.
¿Te gustaría obtener una guía para optimizar el trabajo de tu equipo en un modelo remoto?
Descarga nuestro ebook gratuito: “4 pilares para que tu equipo crezca en tiempos remotos”.
Con nuestro programa anual de desarrollo de habilidades esenciales GROW, te ayudamos a que tus equipos de trabajo cultiven estas habilidades para trabajar en modelos remotos e híbridos.
¿Te gustaría conocer más sobre GROW y cómo puede ayudar a tu empresa?
Agenda una cita virtual y obtén tu DEMO gratis:
Daniela Blank
INVI – DAR