Una celebración a la vida de Maikel Melamed
Hoy es el cumpleaños de Maickel, INVI de DAR. Y quisimos aprovechar este día tan especial para honrar su vida, su camino, y platicar cómo él, junto a un equipo, inician DAR.
______
Advertencia ⚠️ para Maickel. Querido socio, quizás algunas de las cosas que cuento acá tú las relatarías diferente, pero así veo nuestra historia en DAR, una en donde existimos para honrarte y celebrar tu vida ¡feliz cumpleaños!
_____
La vida de Maickel Melamed es una historia de inspiración y motivación. El hombre de los imposibles.
Su nacimiento marcó su vida. Una mala praxis médica que casi lo mata, lo dejó con distrofia muscular. Los expertos No pensaron que viviría más de una semana. No pensaron que podría caminar. Pero hoy celebramos 45 años de vida de Maickel, un hombre que nos demuestra con su ejemplo que no hay imposibles.
A lo largo de vida Maickel entendió varias cosas claves:
- Tu diferencia no te hace menos, sino al contrario te potencia. Es a partir de tu autenticidad que puedes agregar valor a otros.
- Todos y cada uno de nosotros venimos a este mundo a trascender, a dejar algo más grande que nosotros mismos. No se trata solo de tener sueños y cumplir metas. Esa satisfacción es gasolina, pero la verdadera plenitud la encuentras cuando trabajas por un propósito. Y cada persona debe darse la tarea de auto conocerse y descubrir el suyo.
- Nadie puede sólo. Para Maickel siempre fue muy evidente que él no podía sólo. Desde levantarse de la cama, bañarse, vestirse necesitaba la ayuda del otro. Pero la realidad es que nadie puede solo. Todos necesitamos de otros para cumplir nuestros sueños y lograr nuestro propósito. Ese otro está afuera, te complementa tus propias capacidades. Saber mantener relaciones humanas funcionales es clave para que ese acompañamiento de vida sea el que necesitas.
Maickel fue mi maestro en la escuela. Fue un guía de viajes. Fuimos cofundadores de Humano y Libre una ONG en Venezuela y ahora es mi socio en DAR. Ambos somos los INVI de DAR.
[INVI para nosotros son los directores de las empresas, significa tener intuición y visión, para dirigir el camino de las organizaciones. Simon Sinek en su libro Infinite Game dice que la nomenclatura CEO no dice nada, que las empresas deberían tener CVOs Chief Visionary Officer. Antes de que se publicara ese libro en DAR ya teníamos INVIs]
Maickel: el hombre de los imposibles
Nos parece relevante contar grandes hazañas de Maickel para entender cómo llegó a fundar DAR. Hace 10 años Maickel comenzó su gran reto de correr los 5 maratones más importantes del mundo, uno cada año. Y en paralelo se convirtió en speaker, contando su historia de vida y sus grandes aprendizajes por toda Latinoamérica y España.
Ha tenido grandes reconocimientos como ser Embajador de Buena Voluntad de la ONU y Young Global Leader del Foro Económico Mundial. Escribió libros, y viajó sin parar contando su historia. Maickel creó DAR (De Alto Rendimiento) con Perla Sananes para DAR sus conferencias y talleres.
Maickel se empezó a cansar de viajar, y en Venezuela cada vez se complicaba más salir del país. Nos encontramos entonces en 2017, 8 años después de habernos separado en México, yo ya casada con una hija y esperando a otro.
En una de esas miles de conversaciones Maickel me dijo “yo estoy cansado de motivar a la gente”. No es sustentable en el tiempo. Generamos picos que no se mantienen. Mi legado quedará en lo que hice, pero no podremos transformar a las personas y organizaciones con mis discursos. ¿Cómo hacemos para que las personas estén motivadas por su cuenta y se mantengan así? Que no me necesiten y no necesitan a nadie para estar motivados. Que nos necesitemos para cumplir nuestros sueños.
De la motivación a la autodeterminación
Entonces fue que decidimos transformar DAR y las formas de trabajar. Pasar de la motivación a la autodeterminación de las personas. Maickel tenía un mapa de vida que le servía a él, y que podíamos replicar para que les sirva a otros. En una sesión de DAR con todo el equipo Maickel nos lo explicó: Las personas para estar plenas y satisfechas en la vida necesitan 3 cosas:
- Saber quienes son y vivir desde su autenticidad.
- Tener relaciones humanas fuertes
- Ser útiles para otros.
Comenzando por el final. La necesidad de ser útiles, de que mi vida valga la pena, es algo que siempre persiguió a Maickel que por su propia historia de vida, sus propias carencias sentía que no valía. Al ser útil para otros, desde algo tan pequeño como sacarle una sonrisa a alguien le transformaba su día. Además veía cómo otros, que eran útiles para él se sentían bien por poderlo ayudar.
Él quería ser útil. Y se dio cuenta que a través de su ejemplo de vida, su perseverancia, podía hacer que otros dejen de quejarse y mejoren su propia vida. Por eso empezó sus proyectos deportivos, para inspirar.
Entendió Maickel quién era, y quién no era y nunca iba a ser. Entendió que la gente evoluciona y él también podía hacerlo. Así, a través del deporte, él empezó a evolucionar, a hacerse más fuerte. Lo que parecía imposible se convertía en realidad. 1 km, 5 km, 10 km, 21 km, 42 km. Paso a paso llegó a la meta.
Pero no los hizo solos, los hizo en equipo. Necesitó a sus entrenadores, a su equipo de comunicaciones, a su manager, todos los acompañaron y lo hicieron posible.
Así en todas sus conferencias está presente ese mapa: saber quién eres, tener un equipo y generar un impacto en otros. Dicho de diferentes maneras cada vez, pero siempre el mismo mensaje.
El nuevo DAR y su metodología en Identidad Cultural
Así el equipo de DAR pudimos reconocer ese mapa que se iba formando y darles nombres: identidad, influencia e impacto.
Ese mapa es lo que aplicamos hacia diferentes audiencias: una persona que quiere está reforzando su identidad, un equipo desmotivado, una empresa que quiere evolucionar, una escuela que se quiere diferenciar, una ONG que quiere crecer y expandirse, todos y cada uno de ellos necesitaban Identidad Cultural.
DAR logró evolucionar de la historia de vida de Maickel a una metodología replicable y universal llamada Identidad Cultural.
Nos llena de orgullo poder ser útiles para otros. Haber aplicado esta metodología a más de 30 organizaciones en los últimos dos años de diferentes naturalezas, regiones e industrias nos demuestra que es universal porque es muy humana, como Maickel.
DAR y su metodología Identidad Cultural es un homenaje a la vida de Maickel, una herencia en vida que nos ha hecho, un regalo para todos aquellos que se atreven a descubrirse y evolucionar hacia el futuro.
Feliz cumpleaños a nuestro INVI Maickel Melamed, que la vida siempre te permita DAR, vivir desde tu diferencia, acompañarte de otros y liberar el potencial de todo aquellos que tenemos el privilegio de tenerte cerca.